NOTICIAS

1 de Marzo de 2017
Tosepan titataniske es una consigna convertida en organización. Pronunciada en lengua macehual de la Sierra Nororiental del estado de Puebla dice unidos venceremos, pero quienes la usan para identificarse la han convertido en una organización a la cual acuden para resolver sus problemas cotidianos y construir su futuro; no cualquier organización por cierto, pues el pasado domingo 26 de febrero se reunieron para festejar que llevan 40 años luchando por ser ellos, lo que quiere decir controlar su vida colectiva actual y planear la del mañana, para que sus hijos no sufran lo que ellos sufrieron. Como en casi todos los pueblos indígenas de México, que cuando tratan asuntos serios para ellos hacen fiesta, el aniversario fue de alegría, donde los anfitriones mostraron lo mejor de sí mismos, lo que han construido y lo que se proponen construir.
31 de Enero de 2017
A pesar de las voces que afirman que México y Oaxaca están preparados ante las posibles deportaciones masivas de la comunidad migrante radicada en Estados Unidos de América (EUA), el Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), afirmó que ni el país ni la entidad garantizan condiciones para una vida digna.
29 de Julio de 2016
Con base en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz, la cooperativa “Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias A.C.” recibió su licencia para prestar servicios de telefonía celular en, al menos, trescientas sesenta y cinco municipalidades a lo largo y ancho de México.

16 de Abril del 2015
La nueva acción ejecutiva imigratoria del Presidente Obama podría generar $845
millones en impuestos anuales. Esto es en adición a los $11.8 billones pagados
anualmente por imigrantes que actualmente viven sin documentos en EU..

27 de Marzo del 2015
El Representante Luis Gutiérrez, (D-IL) anunció una "herramienta" que está disponible a través del Internet. Esta "herramienta" es una guía que ayuda reunir documentos requeridos para comprobar la elegibilidad de imigrantes indocumentados para la acción ejecutiva anunciada por el Presidente Obama.

14 de Noviembre del 2013
Desde hace cuatro años el Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) creó un fondo para otorgar microcréditos a migrantes que no tienen acceso a préstamos con intereses razonables.